Y con estos increíbles documentos gráficos os dejo hasta muy pronto. Ya pasaré noches sin dormir planteando cómo hacer que funcionen los mismos sensores que se usan para los rollos de ¡papel automático!
sábado, 29 de septiembre de 2012
Cosas automáticas en América I
El típico americano, por lo que he podido observar en este reducido espacio de tiempo, es un ser de contradicciones curiosas. En los Estados Unidos de América se aglutinan algunas de las instituciones tecnológicas más importantes del mundo (véase MIT, Caltech, IBM, UC, Stanford...) y podría incluso decirse que la maraña tecnológica que sustenta la vida moderna nació aquí. No obstante, al mismo tiempo esas tecnologías tan valiosas y que tantas aplicaciones podrían tener se ven atrofiadas y convertidas en cosas como éstas, que dan comienzo a la sección "Cosas automáticas en América":
Y con estos increíbles documentos gráficos os dejo hasta muy pronto. Ya pasaré noches sin dormir planteando cómo hacer que funcionen los mismos sensores que se usan para los rollos de ¡papel automático!
Y con estos increíbles documentos gráficos os dejo hasta muy pronto. Ya pasaré noches sin dormir planteando cómo hacer que funcionen los mismos sensores que se usan para los rollos de ¡papel automático!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me quedo pendiente de las siguientes entregas de esta apasionante saga. Yo tambien estoy maravillado con la diversidad de cosas automaticas que uno puede encontrarse en el lugar mas insospechado. Un buen tema sobre el que escribir, sin duda.
ResponderEliminarRicardo
Gracias señor. Nos vemos pronto.
Eliminar